La lucha entre el hombre y la naturaleza.
En
la siguiente y última entrada, se hablará sobre la construcción de las
Islas, su impacto sobre el ambiente, como esto repercute en la población y las problemáticas que esto
puede ocasionar.
Las Islas Palm han sido objeto de polémica y de
duras críticas por parte de organizaciones de defensa del Medioambiente,
temerosas de que la presencia en el mar de este gigante artificial desate una
tragedia ecológica en toda la zona.
Durante el proceso de construcción enormes zonas mar
adentro del Golfo fueron dragadas para obtener la arena que serviría para crear
las islas. Al mismo tiempo que millones de toneladas de arena eran vertidas a
pocos kilómetros de la costa, otras miles de toneladas de roca sólida y grava
se obtenían de tierra firme y se vertían también en el mar. Por lo que las
máquinas dragadoras tendrán trabajo permanente en Dubái para recolocar de
cuando en cuando la arena que ha sido removida con los costos económicos y
ambientales que ello tiene.
Esto provocó que sobre la vida marina de la zona
fueran depositadas miles de toneladas de grava, roca y arena que sepultaron
corales vivos y muchos animales en la zona. Hoy, las playas se encuentran en
una especie de laguna sin vida, contaminada con algas y con una calidad del
agua poco propicia para cualquier tipo de actividad.
La problemática se presentó tras la aparición de
miles de peces muertos en el litoral del emirato de Sharjah, uno de los siete
que integran los Emiratos Árabes Unidos (EAU), lo que amenaza con producir un desorden
medioambiental en la zona.
Tal como lo evidencia el diario local 'Arab News' (2005), ´´la
muerte de esos peces, junto al creciente deterioro de la fauna y flora marina,
es culpa directa del proyecto del grupo inmobiliario Nakheel, propiedad del Gobierno
del emirato de Dubái´´.
"Los trabajos de construcción en la isla artificial
en Deira (un barrio de Dubái) son la razón principal de la muerte de los
peces", denuncia Abdul Aziz al-Midfa, director general de la oficina de
Medioambiente y Zonas Protegidas de Sharjah.
Debido al alarmante número de peces muertos encontrados
en el paseo marítimo y en Qanat Al Qasba, una rica reserva marina del emirato,
las autoridades de Sharjah decidieron realizar una exhaustiva investigación.
"El resultado de las pesquisas concluye que los
peces han llegado desde la costa de Dubái, arrastrados por las corrientes
marinas", explicó Al-Mifda.
El responsable emiratí precisó que los expertos
analizaron con especial atención la calidad del agua en las costas de Sharjah,
y desestimaron que la razón fuera el nivel de contaminación en este área.
"Los peces estaban descompuestos. No han muerto por contaminación química
o biológica. Los peces murieron debido a los trabajos de construcción del
proyecto Islas Palmera, que se desarrolla en un área cercana a Sharjah",
insistió.
Sultán Bin Sulayem, presidente de Nakheel, la corporación
que desarrolla este proyecto, reconoce que sus archipiélagos artificiales han
cambiado el medio, pero argumenta que la compañía tratará de solucionar y
revertir algunos de los efectos que ocasionó la construcción.
Por otra parte la compañía asegura, incluso, que el
proyecto ha creado un ambiente favorable para que pueda vivir y desarrollarse
la vida marina. Según él, el cambio en la composición de especies es mínimo
como para tener un efecto adverso sobre el ambiente marino. También afirma que
en el área se han establecido prados de dos especies de pastos marinos,
invertebrados y vertebrados, y que ha observado delfines, mantarrayas,
tiburones y jureles.
Para concluir se puede decir que aunque este proyecto sea considerado como la octava maravilla del mundo, nos deja una lección muy grande, la cual es que el dinero
sigue sin poder competir con la naturaleza; por lo que los proyectos de turismo masivo y las megaconstrucciones que no respetan al medio ambiente tarde o temprano
resultarán contraproducentes.
Como les dije al principio de la entrada esta será la última del blog, por lo que espero que les sirva de mucha ayuda, ya sea para trabajos, tareas o simplemente para saber poco mas sobre la maravillas del mundo y de lo que somos capaces de hacer. Espero que lo hayan disfrutado y gracias por estar al pendiente.
Referencias:
Blanco, R. (01 de Diciembre de
2005). Diario Libre. Obtenido de Diario Libre:
https://www.diariolibre.com/revista/islas-artificiales-en-dubai-amenazan-con-desastre-ecolgico-CTdl81253
Butler, T. (18 de Febrero de 2008). Mongabay Latam. Obtenido de
Mongabay Latam:
https://es.mongabay.com/2008/02/las-islas-artificiales-de-dubai-tienen-un-costo-ambiental-elevado/
Espinoza, S. M. (12 de Abril de 2012). El Universal.Blog .
Obtenido de El Universal.Blog :
http://blogs.eluniversal.com.mx/wweblogs_detalle.php?p_fecha=2012-04-12&p_id_blog=66&p_id_tema=16116